
CORREO ELECTRONICO CONSEJOESTUDIANTILPALAVECINO@GMAIL.COM AHÍ NOS PUEDES ENVIAR TUS DENUNCIAS Y NOTICIAS, DONDE CON MUCHO GUSTO DE LA COLOCAREMOS, DESCRIBE TU ALDEA, MUNICIPIO Y ESTADO AL IGUAL QUE EL REMITENTE. Y GRACIAS POR VER NUESTRO BLOG ESTUDIANTIL……
viernes, 31 de agosto de 2012
(+VIDEO) VEA CÓMO EVELING TREJO DE ROSALES CELEBRÓ INCENDIO DE TERCER TANQUE DE AMUAY
jueves, 30 de agosto de 2012
RECIENTES EXPLOSIONES EN REFINERÍAS DE EE.UU. NO SON RESEÑADAS EN MEDIOS
El 7 de agosto de este año en Richmond, California, se produjeron
fuertes explosiones y se desataron dos incendios, en la refinería más
grande de Chevron, en su planta de crudo número 4, cuando un equipo de
inspección descubrió una fuga creciente.
Según la agencia de manejo de emergencias de California, fueron arrojados al aire ácido sulfúrico y dióxido de nitrógeno. Ubicada a 16 kilómetros al noreste de San Francisco, esta refinería de Chevron produce gasolina, jet fuel, diesel y lubricantes.
Las unidades de destilación de crudo se dañaron, lo que tomaría meses de reparación, según Reuters. Las operaciones estaban severamente limitadas. Además señalan que cualquier ligera interrupción en la producción afectaría el suministro de gasolina en la costa oeste.
Un incendio similar a éste, sucedió allí en enero de 2007, que arrojó dióxido de azufre y otras sustancias tóxicas al aire. Analistas señalaron que para Chevron sería difícil conseguir reemplazo de petróleo en un mercado tan pequeño.
Luego, el 4 de marzo de 2010, cinco personas perdieron la vida por múltiples violaciones a los parámetros de seguridad en la planta 9 de la petrolera de Estados Unidos, Tesoro Corp, ubicada en Anacortes, a 70 millas al norte de Seattle. Una explosión e incendio sacudieron la localidad. El accidente fue el mayor desde 2005 en una refinería de BP, en el estado de Texas. Dejó un saldo de 15 fallecidos y 170 heridos.
Tesoro fue multada con 12 mil dólares y en la investigación se encontraron 17 faltas serias de seguridad y graves violaciones de salud. El incendio ocurrió en la zona de naftas de la refinería. BP fue multada con 50 millones de dólares y sólo pagó 13.
Según la agencia de manejo de emergencias de California, fueron arrojados al aire ácido sulfúrico y dióxido de nitrógeno. Ubicada a 16 kilómetros al noreste de San Francisco, esta refinería de Chevron produce gasolina, jet fuel, diesel y lubricantes.
Las unidades de destilación de crudo se dañaron, lo que tomaría meses de reparación, según Reuters. Las operaciones estaban severamente limitadas. Además señalan que cualquier ligera interrupción en la producción afectaría el suministro de gasolina en la costa oeste.
Un incendio similar a éste, sucedió allí en enero de 2007, que arrojó dióxido de azufre y otras sustancias tóxicas al aire. Analistas señalaron que para Chevron sería difícil conseguir reemplazo de petróleo en un mercado tan pequeño.
Luego, el 4 de marzo de 2010, cinco personas perdieron la vida por múltiples violaciones a los parámetros de seguridad en la planta 9 de la petrolera de Estados Unidos, Tesoro Corp, ubicada en Anacortes, a 70 millas al norte de Seattle. Una explosión e incendio sacudieron la localidad. El accidente fue el mayor desde 2005 en una refinería de BP, en el estado de Texas. Dejó un saldo de 15 fallecidos y 170 heridos.
Tesoro fue multada con 12 mil dólares y en la investigación se encontraron 17 faltas serias de seguridad y graves violaciones de salud. El incendio ocurrió en la zona de naftas de la refinería. BP fue multada con 50 millones de dólares y sólo pagó 13.
Formalización de la apertura de la Cuenta Bancaria Seleccionados del Programa de Becas 2012 “Luis Zambrano” Estado Lara, PARA SELECCIONADOS POR FUNDAYACUCHO MISIÓN SUCRE LARA
FUNDAYACUCHO informa que debido a mejoras implementadas por el
Banco de Venezuela en la Plataforma Tecnológica, se debe realizar una
nueva programación para la formalización de la apertura de cuenta
bancaria de los nuevos becarios universitarios preseleccionados en el
marco del Programa de Becas 2012 “LUIS ZAMBRANO” en el Banco de Venezuela, únicamente en las agencias disponibles en la entidad federal. (Anexo lista de agencias bancarias disponibles).
Por lo antes mencionado, el proceso se iniciará a partir del 03al 14 de Septiembre de 2012, según el siguiente orden:
Requisitos para la apertura de cuenta
Notas
Recomendaciones
Por lo antes mencionado, el proceso se iniciará a partir del 03al 14 de Septiembre de 2012, según el siguiente orden:
Lunes
|
Martes
|
Miércoles
|
Jueves
|
Viernes
|
Último dígitos de cédula
|
||||
1
|
2
|
3
|
4
|
5
|
6
|
7
|
8
|
9
|
0
|
Requisitos para la apertura de cuenta
- Original y copia de la Cédula laminada vigente.
- Recibo de servicio público (aunque no esté a tu nombre) o
en su defecto Carta de residencia emitida por Consejo Comunal o
Prefectura.
- Si eres menor de edad, debes asistir con tu representante, el cual debe llevar documento de identificación.
Notas
- Te recomendamos asistir a primera hora del día (8:30 am).
- La tarjeta de Débito que te entregarán tendrá saldo cero,
sólo será activada cuando aceptes el Certificado de Beca Electrónico y
asistas al Acto de Otorgamiento de la Beca en tu entidad federal.
- En el caso de que tengas algún inconveniente con la
formalización de la cuenta puedes contactarnos
asoportebecas2012@fundayacucho.gob.ve.
Recomendaciones
- Tomar en cuenta y respetar el horario de trabajo establecido por la agencia bancaria que te corresponda.
- Si eres menor de edad, no olvides asistir con tu representante el cual debe llevar su documento de identidad.
- Debes identificarte ante el ejecutivo de cuenta o promotor
como becario de FUNDAYACUCHO y decir que deseas formalizar la apertura
de cuenta, a fin de que se te indiquen los procedimientos a seguir.
- Únicamente puedes formalizar la apertura de cuenta en la entidad federal que te corresponda.
- Verifica que poseas todos los requisitos necesarios para la apertura de cuenta antes de dirigirte a la agencia bancaria.
- Respeta el lapso indicado por FUNDAYACUCHO para formalizar la apertura de cuenta.
- Debes tener claro el día que te corresponde asistir a la agencia bancaria según el último dígito de tu cédula de identidad.
- Antes de culminar el proceso de apertura de cuenta VERIFICA que todos tus datos personales estén correctos.
- Esta cuenta es sólo para percibir depósitos que provengan
de FUNDAYACUCHO, no puede ser utilizada para percibir depósitos de otra
persona u organismo.
- En caso de poseer una cuenta en el Banco de Venezuela la
misma NO podrá ser utilizada para percibir el pago de la beca, se
requiere que realices la apertura de una cuenta masiva autorizada por
FUNDAYACUCHO.
- Los pagos efectuados por FUNDAYACUCHO serán realizados en los primeros cinco (5) días hábiles bancarios de cada mes.
- Este tipo de cuenta (corriente social) no genera chequera ni extractos bancarios impresos.
- Esta cuenta no generará comisiones por transacciones de
cajeros automáticos, pero si habrá cobro de comisiones por uso de otras
redes u otros servicios.
- En caso de extravió de tu tarjeta puedes tramitar la
reposición por cualquier oficina del banco de Venezuela, y esto tendrá
un costo el cual será establecido por la entidad bancaria.
- La cuenta estará a nombre de FUNDAYACUCHO sin embargo el beneficiario será cada becario en particular.
- Esta cuenta no permite retiros por taquilla.
- El monto para la apertura es de 0,00 bolívares.
- Una vez que culmine la relación entre el becario y FUNDAYACUCHO la cuenta debe ser cerrada.
- Esta cuenta tendrá conexión on-line.
Atentamente,
Adriana Y. Tovar Rodríguez
Presidenta de la Fundación Gran Mariscal de Ayacucho
Según Resolución Nº 122 del 29/09/2012 publicada en la Gaceta Oficial Nº 39.771 del 04/10/2011
impresa por error material con el Nº 127 publicada en la Gaceta oficial nº 39.784 del 24/10/2011
miércoles, 29 de agosto de 2012
Reinicio de actividades académicas UBV, Universidad Latinoamericana del deporte
INCRIPCIÓN Y ORGANIZACIÓN DE HORARIOS | 02/07/2012 | 08/07/2012 |
INICIO DE ACTIVIDADES ACADÉMICAS | 09/07/2012 | N/A |
VACACIONES (AGOSTO-SEPTIEMBRE)) | 06/08/2012 | 09/09/2012 |
REINICIO ACTIVIDADES ACADÉMICAS | 10/09/2012 | N/A |
CULMINACIÓN ACTIVIDADES ACADÉMICAS | N/A | 09/12/2012 |
RECUPERACIÓN Y ENTREGA DE NOTAS | 10/12/2012 | 16/12/2012 |
martes, 28 de agosto de 2012
Científicos estadounidenses: El sexo oral mejora la salud de las mujeres La Universidad Estatal de Nueva York también revela que aquellas que mantienen relaciones sexuales sin protección son menos depresivas
Científicos estadounidenses, tras examinar la vida sexual de
un par de centenares de mujeres, han llegado a la conclusión de que el sexo
oral y las relaciones sin preservativos son buenos para la salud de las féminas
y las hace sentir más felices.
Según el estudio de la Universidad Estatal de Nueva York, en
el que se analizó los efectos del semen, refiere que la secreción seminal contiene
al menos tres antidepresivos, así como “productos químicos que alteran el
estado de ánimo”, aumentando el afecto e induciendo al sueño a las mujeres. El
semen contiene también otros productos químicos como el cortisol, la estrona y
la oxitocina, "los cuales elevan el estado de ánimo". De igual modo
muestran en su composición serotonina, un antidepresivo; melatonina, un agente
de inducción al sueño y tirotropina, "una hormona que también funciona
como antidepresivo", señalan los responsables del estudio publicado en la
revista ‘Archives of Sexual Behaviour’. La investigación fue realizada con el
apoyo de 293 mujeres, a quienes se les examinó su vida sexual y salud mental.
Además, los resultados del estudio revelaron que las mujeres, con una vida
sexual activa y que “nunca” han utilizado preservativos, tienden a mostrar
menos síntomas depresivos, que aquellas que “siempre” o “normalmente” utilizan
protección. Los autores de la investigación sugieren que, "es el semen y
no solo el sexo, el factor que hace feliz a las mujeres
lunes, 27 de agosto de 2012
¿ALGUIEN PODRÍA PENSAR QUE VÍCTIMAS DE AMUAY OLIERON GAS DURANTE 3 DÍAS Y NO HICIERON NADA?
Este domingo, después de recorrer las instalaciones del Complejo
Refinador de Paraguaná, junto a los trabajadores de la Planta; visitar
algunas comunidades aledañas afectadas directa o indirectamente por la
explosión ocurrida en el área de almacenamiento, y participar en una
misa ecuménica en honor a los caídos, el presidente de la República,
Hugo Chávez, hizo un llamado a la calma y a no dejarse sembrar temores
infundados.
Pidió al pueblo venezolano, sobre todo a los habitantes de la Península, “elevar el espíritu” y “tener nervios de acero, el mejor de los juicios, porque lamentablemente todavía hay quienes en nuestro país se prestan para jugar con la muerte y la tragedia”. “Más allá de los niveles subalternos de pensamiento, estamos nosotros y nuestro elevado espíritu humano”, dijo en su sentido discurso.
Respecto a los rumores y a las declaraciones de los “expertos en inmoralidad”, Chávez dijo, que “detrás de todo eso se esconde una intencionalidad perversa, con la que se trata de manchar la dignidad incluso de los muertos, no se respeta ni a los muertos ni a nada. Son los engañadores de todas las horas, decía el grande Jorge Eliécer Gaitán”.
Relató, que estaba recordando con los periodistas horas antes de su alocución en la Base Naval Mariscal "Juan Crisóstomo Falcón", que “cuando la tragedia de Vargas hubo quienes dijeron que era castigo de Dios por la nueva Constitución que habíamos aprobado ese día en referendo nacional. 14 años después pasa lo mismo, expertos en inmoralidad comienzan a emitir cualquier cantidad de opiniones sin fundamento alguno, y las aliñan, las envenenan”.
Se preguntó para salir al paso a ciertas especulaciones y “defender la dignidad de la Patria”: “¿Alguien puede pensar que el Comandante Rodríguez, los dos mayores que fallecieron, los capitanes, los guardias nacionales que murieron y los que se salvaron, tenían varios días oliendo gas y no iban a tomar alguna medida?”.
Reiteró, que el gobierno bolivariano investigará “hasta el fondo esto, sin desechar ninguna hipótesis (...) Aquí estamos, llorando a nuestros muertos, reconociendo su heroísmo, ayudando a las familias damnificadas, a las que recibieron impacto directo e indirecto (…) En este momento tenemos cientos de hombres que aún trabajan en extinguir el fuego que queda (…) Como siempre o casi siempre el único culpable aquí se llama Chávez”.
Concluyó: “algún filósofo dijo: la función debe continuar, con nuestros dolores, nuestros pesares, nuestros muertos. Dice la Biblia, la muerte será absorbida o anulada por la victoria; la victoria de la Patria convertirá estas muertes heroicas e inocentes, estos dolores y sacrificios, en vida eterna”.
Durante la misa, el presidente Chávez dispuso el ascenso post mortem de los 18 oficiales de la Guardia Nacional Bolivariana fallecidos tras la explosión y condecoró a otros que desempeñaron un rol heroico en las labores de rescate.
Antes, a su llegada al Complejo, aseguró que "hay elementos que configuran distintas hipótesis, no se puede obviar ninguna hipótesis, al sitio donde fue el foco de la explosión todavía nadie ha podido llegar".
Pidió al pueblo venezolano, sobre todo a los habitantes de la Península, “elevar el espíritu” y “tener nervios de acero, el mejor de los juicios, porque lamentablemente todavía hay quienes en nuestro país se prestan para jugar con la muerte y la tragedia”. “Más allá de los niveles subalternos de pensamiento, estamos nosotros y nuestro elevado espíritu humano”, dijo en su sentido discurso.
Respecto a los rumores y a las declaraciones de los “expertos en inmoralidad”, Chávez dijo, que “detrás de todo eso se esconde una intencionalidad perversa, con la que se trata de manchar la dignidad incluso de los muertos, no se respeta ni a los muertos ni a nada. Son los engañadores de todas las horas, decía el grande Jorge Eliécer Gaitán”.
Relató, que estaba recordando con los periodistas horas antes de su alocución en la Base Naval Mariscal "Juan Crisóstomo Falcón", que “cuando la tragedia de Vargas hubo quienes dijeron que era castigo de Dios por la nueva Constitución que habíamos aprobado ese día en referendo nacional. 14 años después pasa lo mismo, expertos en inmoralidad comienzan a emitir cualquier cantidad de opiniones sin fundamento alguno, y las aliñan, las envenenan”.
Se preguntó para salir al paso a ciertas especulaciones y “defender la dignidad de la Patria”: “¿Alguien puede pensar que el Comandante Rodríguez, los dos mayores que fallecieron, los capitanes, los guardias nacionales que murieron y los que se salvaron, tenían varios días oliendo gas y no iban a tomar alguna medida?”.
Reiteró, que el gobierno bolivariano investigará “hasta el fondo esto, sin desechar ninguna hipótesis (...) Aquí estamos, llorando a nuestros muertos, reconociendo su heroísmo, ayudando a las familias damnificadas, a las que recibieron impacto directo e indirecto (…) En este momento tenemos cientos de hombres que aún trabajan en extinguir el fuego que queda (…) Como siempre o casi siempre el único culpable aquí se llama Chávez”.
Concluyó: “algún filósofo dijo: la función debe continuar, con nuestros dolores, nuestros pesares, nuestros muertos. Dice la Biblia, la muerte será absorbida o anulada por la victoria; la victoria de la Patria convertirá estas muertes heroicas e inocentes, estos dolores y sacrificios, en vida eterna”.
Durante la misa, el presidente Chávez dispuso el ascenso post mortem de los 18 oficiales de la Guardia Nacional Bolivariana fallecidos tras la explosión y condecoró a otros que desempeñaron un rol heroico en las labores de rescate.
Antes, a su llegada al Complejo, aseguró que "hay elementos que configuran distintas hipótesis, no se puede obviar ninguna hipótesis, al sitio donde fue el foco de la explosión todavía nadie ha podido llegar".
domingo, 26 de agosto de 2012
LAS DOS TRAGEDIAS NO NATURALES MÁS GRANDES QUE SUFRIÓ VENEZUELA OCURRIERON EN LA IV: 1982 Y 1993
¿Sabía usted que el domingo 19 de diciembre de 1982, durante el gobierno
del copeyano Luis Herrera Campins, ocurrió el peor desastre no natural
jamás vivido en Venezuela, originado por un incendio en la planta de
generación eléctrica Ricardo Zuloaga (mejor conocida como Tacoa y hoy
llamada Josefa Joaquina Sánchez), ubicada en el sector Arrecifes del
estado Vargas?
Ese día en la mañana, antes de que el barco petrolero Murachí descargara 15 mil litros de combustible para la activación de la planta, un trabajador del complejo abrió uno de los accesos porque notó un punto sobrecalentado. La abertura produjo la entrada de aire y de inmediato se desató una enorme bola de fuego que alcanzó el tanque número 8. Pero, por si eso fuera poco, después de esa trágica explosión inicial, que acabó con varias vidas, cuando se creía que el peligro estaba controlado, al mediodía, se produjo un segundo estallido que dejó el mayor saldo de fallecidos. En total murieron 260 personas entre obreros y técnicos de la planta, bomberos y profesionales de la comunicación que reportaban lo sucedido desde la mañana.
11 años más tarde, el martes 28 de septiembre de 1993, en el segundo mandato del adeco Carlos Andrés Pérez, ocurrió la llamada Tragedia de Tejerías, causada por la explosión, con una onda expansiva de 200 metros primero, e incendio, inmediatamente después, en el kilómetro 57 de la Autopista Regional del Centro, estado Aragua. Se registraron 53 personas fallecidas y 70 heridas.
Las investigaciones determinaron que lo que originó el terrible incidente fueron los trabajos de perforación e instalación de ductos subterráneos para cables de fibra óptica que hacía la privatizada Cantv (1991) a un costado de la autopista, a través de Abengoa, empresa española especializada en ingeniería e infraestructura. Esto irresponsablemente coincidió con un congestionamiento de tránsito provocado por el mantenimiento de la vía que hacía la empresa Proteca, contratista del entonces ministerio de Transporte y Comunicaciones.
Ese día en la mañana, antes de que el barco petrolero Murachí descargara 15 mil litros de combustible para la activación de la planta, un trabajador del complejo abrió uno de los accesos porque notó un punto sobrecalentado. La abertura produjo la entrada de aire y de inmediato se desató una enorme bola de fuego que alcanzó el tanque número 8. Pero, por si eso fuera poco, después de esa trágica explosión inicial, que acabó con varias vidas, cuando se creía que el peligro estaba controlado, al mediodía, se produjo un segundo estallido que dejó el mayor saldo de fallecidos. En total murieron 260 personas entre obreros y técnicos de la planta, bomberos y profesionales de la comunicación que reportaban lo sucedido desde la mañana.
11 años más tarde, el martes 28 de septiembre de 1993, en el segundo mandato del adeco Carlos Andrés Pérez, ocurrió la llamada Tragedia de Tejerías, causada por la explosión, con una onda expansiva de 200 metros primero, e incendio, inmediatamente después, en el kilómetro 57 de la Autopista Regional del Centro, estado Aragua. Se registraron 53 personas fallecidas y 70 heridas.
Las investigaciones determinaron que lo que originó el terrible incidente fueron los trabajos de perforación e instalación de ductos subterráneos para cables de fibra óptica que hacía la privatizada Cantv (1991) a un costado de la autopista, a través de Abengoa, empresa española especializada en ingeniería e infraestructura. Esto irresponsablemente coincidió con un congestionamiento de tránsito provocado por el mantenimiento de la vía que hacía la empresa Proteca, contratista del entonces ministerio de Transporte y Comunicaciones.
En Tacoa (1982) murieron 260 personas entre obreros y técnicos de la
planta, bomberos y profesionales de la comunicación. En Tejerías (1993)
fallecieron 53 pesonas y 70 resultaron heridas.
sábado, 25 de agosto de 2012
Presidente Hugo Chávez decreta tres días de duelo nacional por tragedia de Amuay
El Presidente de la República
Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez Frías, decretó tres días de duelo
nacional por la tragedia ocurrida en la refinería de Amuay en el estado
Falcón.
El Jefe de Estado también envió un mensaje de aliento a la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), la cual perdió a más de una decena de efectivos en la explosión ocurrida esta madrugada.
“A mi muy querida Guardia Nacional, de manera especial como Comandante en Jefe y como soldado, a su Comandante el Mayor General Romero Figueroa (…) y a sus muy queridos familiares, mi sentimiento de pesar”.
Reconoció el Presidente Chávez la labor que durante toda la mañana ha realizado el Estado Mayor de la Guardia Nacional Bolivariana, el cual ha estado activado en las labores de búsqueda y salvamento.
El Jefe de Estado también envió un mensaje de aliento a la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), la cual perdió a más de una decena de efectivos en la explosión ocurrida esta madrugada.
“A mi muy querida Guardia Nacional, de manera especial como Comandante en Jefe y como soldado, a su Comandante el Mayor General Romero Figueroa (…) y a sus muy queridos familiares, mi sentimiento de pesar”.
Reconoció el Presidente Chávez la labor que durante toda la mañana ha realizado el Estado Mayor de la Guardia Nacional Bolivariana, el cual ha estado activado en las labores de búsqueda y salvamento.
viernes, 24 de agosto de 2012
PARTICIPACION SIMULACRO
Buenas tardes Camaradas...
Ante todo un les envio un Gran Saludo Revolucionario y Bolivariano...
Este domingo 26 de agosto, participa en el Simulacro, acatemos el llamado de Nuestro Presidente Comandante en Jefe Hugo Chavez Frias y el Comando Carabobo
¡Vamos! participa con disciplina, disciplina y mas disciplina todos al Simulacro
Buscate en la Pagina del Consejo Nacional Electoral CNE, con tu numero de Cedula, ubicaras el centro de votacion donde te toca realizar el Simulacro este domingo 26 y asi mismo el Nro. de Mesa.
Tambien el Centro de Votacion donde votaras el 7de Octubre
¡Asiste! ¡Participa!
CHAVEZ CORAZON DE MI PATRIA !!!
Ante todo un les envio un Gran Saludo Revolucionario y Bolivariano...
Este domingo 26 de agosto, participa en el Simulacro, acatemos el llamado de Nuestro Presidente Comandante en Jefe Hugo Chavez Frias y el Comando Carabobo
¡Vamos! participa con disciplina, disciplina y mas disciplina todos al Simulacro
Buscate en la Pagina del Consejo Nacional Electoral CNE, con tu numero de Cedula, ubicaras el centro de votacion donde te toca realizar el Simulacro este domingo 26 y asi mismo el Nro. de Mesa.
Tambien el Centro de Votacion donde votaras el 7de Octubre
¡Asiste! ¡Participa!
CHAVEZ CORAZON DE MI PATRIA !!!

lunes, 20 de agosto de 2012
domingo, 19 de agosto de 2012
sábado, 18 de agosto de 2012
Diplomado “Esquemas de Producción, Refinación y Comercialización de Crudo en Venezuela”.
Diplomado
“Esquemas de Producción, Refinación y Comercialización de Crudo en Venezuela”
“Esquemas de Producción, Refinación y Comercialización de Crudo en Venezuela”
El diplomado forma parte de los planes de divulgación del conocimiento de la Dirección de Energía y Ambiente del IDEA; y se realiza como parte del Programa de Reforzamiento Académico para las servidoras y servidores públicos, que lleva adelante Fundayacucho desde el año 2008.
Esta actividad forma parte de las políticas de transferencia del conocimiento y uso productivo de los recursos energéticos para el desarrollo de la nación.
El diplomado está compuesto por seis módulos, en los cuales los participantes conocerán los diferentes procesos vinculados a la producción y refinación de este hidrocarburo, así como su uso soberano como un recurso natural para la integración energética regional y mundial.
El diplomado está organizado en doce (12) sesiones, de cuatro (4) horas de duración cada una, de 8:00 am a 12:00 pm, los días miércoles.
Los encuentros se realizarán en las instalaciones del Complejo Cultural Simón Rodríguez, ubicado en la esquina El Chorro, Torre Ministerial, en el centro de Caracas, del 12 de septiembre al 28 de noviembre de 2012.
La convocatoria está dirigida a servidoras y servidores públicos, quienes deseen postularse deben enviar los siguientes datos: nombre completo, cédula, número de teléfono e institución donde labora, al correo electrónico diaza@fundayacucho.gob.ve hasta el 24 de agosto, fecha en la que cierra la convocatoria.
viernes, 17 de agosto de 2012
GARCÍA AROCHA: MASIFICACIÓN EN EL INGRESO A LAS UNIVERSIDADES NO ES POSITIVO
La rectora de la Universidad Central de Venezuela (UCV), Cecilia García
Arocha, afirmó que la masificación en el ingreso a las universidades no
es positivo, pues incide en la calidad de los profesionales formados.
"¿Masificación? Eso no es bueno. La masificación no es buena, lo importante es que todos tengan la oportunidad de ingresar a las mejores universidades", expresó García Arocha, en el programa Diálogo Con del canal Televen.
La Rectora de la que fuera una Universidad simbólica para el pensamiento progresista y latinoamericanista, está en contra del libre acceso a la educación, con la consecuente masificación de la educación superior, a través de la creación de nuevas universidades.
En la UCV “no entra todo el que quiere”. La postura elitista, excluyente y discriminatoria de la Rectora, recuerda a la del presidente Sebastián Piñera en Chile, quien sostiene la privatización de la educación, a pesar de las múltiples manifestaciones en contra.
García dijo que la “universidad histórica” procura elegir a los “mejores prospectos”, aquellos que tengan mejor preparación desde la educación diversificada: “el problema es la debilidad de las instituciones públicas", señaló.
Los provenientes de escuelas públicas, "aspiran entrar a la universidad pero no tienen las herramientas necesarias para poder ingresar por las distintas pruebas”, García Arocha dijo que “son muchachos que a la larga su prosecución no es exitosa porque no tienen las herramientas".
La rectora marcó diferencias entre la universidad histórica y las nuevas instituciones universitarias creadas por el Estado para garantizar el acceso a estudios a toda la población, en vista de la segregación que generan instituciones como la que dirige, que insiste en reservar para una elite el conocimiento.
"¿Masificación? Eso no es bueno. La masificación no es buena, lo importante es que todos tengan la oportunidad de ingresar a las mejores universidades", expresó García Arocha, en el programa Diálogo Con del canal Televen.
La Rectora de la que fuera una Universidad simbólica para el pensamiento progresista y latinoamericanista, está en contra del libre acceso a la educación, con la consecuente masificación de la educación superior, a través de la creación de nuevas universidades.
En la UCV “no entra todo el que quiere”. La postura elitista, excluyente y discriminatoria de la Rectora, recuerda a la del presidente Sebastián Piñera en Chile, quien sostiene la privatización de la educación, a pesar de las múltiples manifestaciones en contra.
García dijo que la “universidad histórica” procura elegir a los “mejores prospectos”, aquellos que tengan mejor preparación desde la educación diversificada: “el problema es la debilidad de las instituciones públicas", señaló.
Los provenientes de escuelas públicas, "aspiran entrar a la universidad pero no tienen las herramientas necesarias para poder ingresar por las distintas pruebas”, García Arocha dijo que “son muchachos que a la larga su prosecución no es exitosa porque no tienen las herramientas".
La rectora marcó diferencias entre la universidad histórica y las nuevas instituciones universitarias creadas por el Estado para garantizar el acceso a estudios a toda la población, en vista de la segregación que generan instituciones como la que dirige, que insiste en reservar para una elite el conocimiento.
CAMPAMENTO BICENTENARIO 2012, ESTADO LARA
Entre el 12 y el 15 de Agosto se realizo, en la ciudad de barquisimeto,
“Campamento de la Dignidad Educativa”, con la participación de 60
voceras y voceros estudiantiles de las distintas casas de estudios DE LOS ESTADOS LARA, YARACUY, CARABOBO Y FALCÓN, de la Misión Sucre y Educación Media, con mira a la conformaciónde la gran avanzada patriotica rumbo a la victoria del 7 de Octubre.
Este encuentro permitioa la comunidad estudiantil compartir saberes,
experiencias, ideas y objetivos orientados al desarrollo de un
subsistema de educación universitaria coherente con la construcción del
modelo Socialista; actividad que facilitará la preparación delos nuevos consejos populares estudiantiles, que será el
documento político-ideológico que expresará el compromiso patriótico
emancipador de los movimientos estudiantiles revolucionarios.
Tres serán los temas que se abordaron en las mesas de diálogo y trabajo contempladas en este campamento: “Papel de los movimientos estudiantiles en la nueva geopolítica internacional y cuáles son los aportes que puede ofrecer el movimiento estudiantil venezolano a los movimientos de resistencia que se generan en varias partes del mundo al igual que a nivel local”.
El Camarada Roberto Gonzalez al referirse a la importancia de la participación de las y los jóvenes
estudiantes venezolanos en este encuentro así como en temas políticos y
sociales, el coordinador de eje recordó , al señalar que “la Revolución ha
garantizado la participación plena de todas y todos los estudiantes del
país, no solo de los bolivarianos (…) los de la oposición participan a
diario y acá, en la fundación , absolutamente todos son atendidos con el
respeto que se merecen”.
“El Estado venezolano jamás ha arremetido contra una manifestación
estudiantil. Por lo que creo que tener una juventud participando y
luchando desde las banderas de la Patria, de la emancipación y
liberación de nuestra América, nos hace sentir orgullosos y seguros de
que el país tendrá quien la conduzca apropiadamente”, destacó.
domingo, 12 de agosto de 2012
Misión SUCRE realizó actividad agitación y pinta de murales
Tambien nuestra misión Sucre Palavecino, esta vez de la mano de la sección 901 de comunicación socialo, la comisión de agite, medios y propaganda realizola
pinta de murales en diferentes mejores sectores del municipio,
actividad donde también se integrará la juventud del partido del
municipio, en esta oportunidad le toco a la entrada de la Urbanización los Yabos, en la parroquia José Gregorio Bastidas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)