El presidente de Hungría, Pál Schmitt, 
anunció hoy en el Parlamento que dimitía de su cargo después de que se 
le hubiera retirado su título de doctor por plagio.
El escándalo salió a la luz cuando la 
revista HVG aseguró en enero que gran parte de la tesis del presidente 
fue copiada de diversas fuentes, por lo que la Universidad de Medicina 
“Semmelweis” de Budapest investigó el trabajo y decidió el jueves pasado
 retirarle el título.
En su discurso, Schmitt aseguró que debido a que su caso ha dividido 
tanto a la opinión pública del país y ya que el presidente “simboliza la
 unidad de la nación”, ha decidido dimitir.
“En esta situación siento como una obligación terminar mi servicio y dimitir de mi mandato presidencial”, manifestó.
Schmitt criticó a la comisión que decidió quitarle el título, 
afirmando que han tomado la medida sin conocer su postura y anunció que 
apelará esa decisión y que llevará el caso ante la Justicia.
El senado de la Universidad de Medicina “Semmelweis” de Budapest, le 
retiró la semana pasada el título de doctor al considerar que ha copiado
 gran parte de sus tesis.
La Universidad comunicó que una gran parte de la investigación 
consistió en la traducción literal de otras fuentes, sin señalarlo así 
en las notas del trabajo académico.
La tesis, galardonada en 1992 con la nota de “suma cum laude”, lleva 
el título “Análisis del programa de los Juegos Olímpicos modernos”.
Schmitt fue electo como presidente en junio de 2010, con la mayoría de dos tercios del gobernante y conservador partido Fidesz.
Durante su presidencia apoyó la política del primer ministro, Viktor 
Orbán, firmando controvertidas leyes, criticadas ampliamente por la 
Unión Europea y EEUU, que ponen trabas a la libertad de prensa y limitar
 la separación de poderes.
Según la legislación húngara, el Parlamento tiene ahora un mes para elegir el nuevo presidente.
Este deberá ser mayor de 35 años y tendrá que conseguir en la primer 
vuelta más de dos tercios de los votos, y como el Fidesz cuenta con esa 
mayoría, no se espera que la votación se repita.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por utilizar nuestro blog, este blog quedo gracias a un trabajo que se realizo en la aldea Palavecino, del estado Lara, el consejo popular estudiantil del lapso, 2008-2012..